Ciudad de México. En la delegación Miguel Hidalgo estamos muy atentos del proyecto de un desnivel en Ejército Nacional y Periférico que tiene que ver con regular toda esa zona mediante todo un plan de movilidad, informó la jefa delegacional Xóchitl Gálvez a Infozona.Today en entrevista exclusiva.
La funcionaria comentó que se están liberando del comercio ambulante algunas zonas, “pero sólo tengo 32 personas de vía pública para 20 mil puestos ambulantes”, es una locura, pero estamos trabajando, no tengo la fuerza pública.
“Metro Polanco, por ejemplo, que era una prioridad, por la cantidad de gente que baja, era clave y tú no podías caminar y pasaba lo que ocurre en avenida Conscripto, que la gente se tenía que bajar a la vialidad, había anafres, tanques de gas, una serie de cosas muy complicadas, entonces ¿qué estamos haciendo?, pues estamos ordenando esa área porque es un área estratégica de movilidad, teníamos taxis en doble fila, taxis pirata, un desastre, entonces aquí el tema es ir área por área, zona por zona, Otro lugar que estamos arreglando es la zona de Volcán y seguramente vamos a entrar a Conscripto porque estamos viendo un proyecto de un desnivel en Ejército Nacional y Periférico que tiene que ver con regular toda esa zona. Hay ahí todo un plan de movilidad que estamos trabajando con el Gobierno de la Ciudad de México y obviamente eso incluye la reubicación de los ambulantes.
¿Para cuándo sería esta obra?, se le preguntó.
– Ya está el proyecto, ahí tenemos que ver algunos temas con la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se sentó el jefe de Goierno, Miguel Ángel Mancera, con el titular de la Sedena, platicaron del tema porque se tendían que ceder algunos espacios para poder construir el proyecto porque tenemos la Secretaría de la Defensa de ambos lados, están en las pláticas correspondientes. Eso es algo que yo he exigido como delegada a la empresa OHL porque está pendiente esa obra de mitigación, porque el Segundo Piso nos vino a generar parte de este gran desastre.
A lo que sí le hemos puesto un stop fue al crecimiento. Para el PRD esta plaza, como otras, se volvió una mina de oro porque cada puesto ambulante se vendía en cien mil o 150 mil pesos.

Add Comment