Ciudad de México. Ciclistas, corredores y visitantes del Parque Nacional Desierto de los Leones alertaron a la población sobre asaltos constantes y exigieron al delegado en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, reforzar la seguridad en la zona.
Denunciaron que el modus operandi de los delincuentes se lleva a cabo cuando uno de ellos se introduce en las veredas o en la carretera y le silba a su cómplice cuando detecta a la víctima. Metros más adelante ésta es sorprendida por un individuo que la amenaza y la somete con el uso de arma larga.
Los denunciantes señalan que lamentablemente no se trata de un hecho aislado y que muchos deportistas han abandonado la montaña a causa de la inseguridad.
Además del Desierto de los Leones esta práctica delictiva se lleva a cabo también en el Bosque de Tlalpan y otros puntos por lo que también exigirán al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, brinde el apoyo necesario para enfrentar a la delincuencia y acabar con la impunidad que prevalece en estos casos.
Change.org asegura que desde hace muchos años la inseguridad en las montañas y en los bosques de nuestra ciudad ha sido una constante que con el transcurso de los años ha ido en aumento y a la que lamentablemente corredores, ciclistas y turismo en general se han tenido que enfrentar, desde robo de pertenencias con mano armada (ropa, calzado, accesorios, bicicletas, etc) hasta daños físicos (golpes y heridas) lo que ha dado como resultado que las personas dejen de frecuentar estos lugares para no arriesgar sus vidas.
Si has sido víctima de algo similar a esto o algún delito en la montaña, escribe tu historia a ayuda@naturalezasegura.org
Afectados
Deportistas y turismo en general.
Solución
Vigilancia permanente a pie, con caballos o en bicicleta por parte de la policía en diferentes puntos de las montañas y bosques.
Que se procese adecuadamente a los delincuentes.
Crear e impulsar una ley para castigar severamente a las personas que cometen dichos delitos.
Ubicaciones detectadas
La Pila
Cruz Blanca
Desierto de los Leones
Bosque de Tlalpan
Valle del Conejo
Contexto
El modo de operar de los delincuentes consiste en que uno de ellos caminando por la ruta de corredores silba al ver pasar a la víctima y metros más adelante otro sujeto armado con una escopeta la intercepta ordenando que entregue todo lo que trae, hasta despojar hasta de la ropa.
Platicando con personas que viven al pie de la montaña (La Pila) nos informaron que los asaltos son una constante de cada semana y a distintas horas y que la policía no ha actuado pese a las demandas que ellos han metido.
Creemos que con algún operativo organizado, se puede capturar a los delincuentes en esta montaña y en las otras.
Nuestro equipo fue víctimas de un asalto en La Pila (una montaña para correr en la Delegación de Cuajimalpa), pero no es un hecho aislado, fueron asaltadas cuatro personas del equipo y un ciclista que fue despojado de su bicicleta.
Siguientes pasos
Este lunes tendremos una reunión con el Secretario de Seguridad Pública, queremos reunir firmas para asentar que somos afectados y no podemos disfrutar de estos lugares tan bonitos.
Conclusión
Creemos que si firmamos esta petición, podemos generar un mayor impacto y ver acciones en un corto y mediano plazo. Apoya con tu firma y comparte la iniciativa.
Si has sido víctima de algo similar a esto o algún delito en la montaña, escribe tu historia a ayuda@naturalezasegura.org
#CorreLibre #ExploraLibre #SubeLibre #PedaleaLibre
Esta petición será entregada a:
Miguel Ángel Salazar Jefe Delegacional de Cuajimalpa
Miguel Ángel Mancera
Gobierno de la Ciudad de México
Se han recaudado 2 mil 382 firmas

Add Comment