La “Ruta Anáhuac, 3a Magna Exposición de Esculturas”, con 10 obras de Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Leonora Carrington y Alejandro Velasco, fue abierta en las áreas verdes de la Universidad Anáhuac México, campus Norte, ubicado en Huixquilucan, Estado de México.
De Vicente Rojo se exhiben “Alfabeto Primitivo 1”, “Alfabeto Primitivo 3”, “Alfabeto Primitivo 4”, “Alfabeto Primitivo 5”, “Alfabeto Primitivo 6”, “Alfabeto Primitivo 7” y “Alfabeto Primitivo 8”, de una de las series emblemáticas de ese artista de origen español.
De la escritora, pintora y escultora surrealista Leonora Carrington exponen “The Palmist”; de José Luis Cuevas, “Caballo de madera”; y de Alejandro Velasco “Analizando el viaje”, obras que permanecerán en los amplios espacios abiertos de la institución educativa hasta el 13 de abril próximo.
El promotor cultural Guillermo Salceda, quien desde hace dos décadas trabaja en llevar arte y cultura a esa casa de estudios, dijo que, aunque hoy día parece perdida la capacidad de asombro, “debemos voltear hacia las cosas que vemos de manera natural y cotidiana”.
Se refirió a la belleza de las obras de arte y sobre todo a lo que hay detrás de cada una de ellas. “Detrás del huevo que hoy desayunamos hay un gran trabajo, situaciones y muchas personas dieron como resultado el desayuno, desde el granjero hasta la cocinera”, señaló.
Por eso, dijo convencido, hay que abrir la mente a la capacidad de asombro que hemos perdido porque todo se nos ha dado. “Al recuperar la capacidad de apreciar a través del tacto, la vista y el oído, podremos apreciar el trabajo detrás de todo lo que nos embelesa”.
Así, reconoció al maestro Alejandro Velasco, escultor y fundidor, por cuyo taller pasaron obras de artistas plásticos como Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Leonora Carrington, y otros, que han moldeado en miniatura y él ha fundido en tamaño muchas veces monumental.
Por su parte, Velasco tomó la palabra para dejar ver su orgullo por trabajar con artistas de talla internacional que acuden a su taller para que él les ayude a resolver técnicamente sus proyectos escultóricos. “De la plastilina, yeso o madera, lo llevamos al bronce enorme”.
La “Ruta Anáhuac, 3a Magna Exposición de Esculturas” forma parte del programa permanente de promoción y difusión de las artes visuales de la Escuela de Artes de la Universidad Anáhuac México campus Norte (Huixquilucan).

Add Comment