Ciudad de México. La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, descartó que exista un diferendo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la controversia que algunos delegados presentarán ante la Corte sobre el presupuesto de 2017.
Gálvez Ruiz expuso que el diferendo es con la Asamblea Legislativa por la manera en que se distribuyó el excedente, ante lo cual se acudirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante la inauguración del Kiosco de la Salud en la pista atlética de El Sope, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, explicó que es una acción en defensa del presupuesto equitativo y una lucha por el interés de los vecinos de Miguel Hidalgo.
“Quiero ser muy clara que en los temas que traemos de controversia no es con el Jefe de Gobierno, él no aprobó el presupuesto, él envió un presupuesto de acuerdo con una fórmula matemática, nuestro malestar y de algunos delegados es el excedente que se distribuyó de manera inequitativa”, expresó.
Agregó que “la delegación contribuye de manera importante a la ciudad y creemos que debe ser transparente; pero no hay enojo con el Jefe de Gobierno, no hay ningún diferendo, iremos a la controversia algunos delegados y será la Corte la que diga si tenemos o no la razón”.
Xóchitl Gálvez concluyó su discurso señalándole a Mancera Espinosa que “el Jefe de Gobierno entenderá, me entenderá, que la delegada tiene que luchar por los intereses de sus vecinos y ciudadanos”.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que «El Kiosko de la Salud» inaugurado en la pista de atlética «El Sope«, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, se suma a la estrategia de la administración capitalina para prevenir sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas.
El mandatario capitalino informó que simultáneamente iniciaron actividades otros dos «Kioskos de la Salud», en el Bosque de San Juan de Aragón y en la Pista de Remo y Canotaje «Virgilio Uribe», en Cuemanco, que atenderán a la población de martes a domingo de 07:00 a 17:00 horas.
“Hoy la Ciudad de México ya tiene tres de estos ‘Kioskos de Salud’, en donde vamos a estar tomando talla, vamos a conocer niveles de presión arterial y a poder tener recomendaciones de salud y primeros auxilios por si se requieren”, detalló.
El Jefe de Gobierno agradeció al embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu, por compartir este modelo de atención que inició como Estaciones Saludables en Buenos Aires y añadió que pronto la Ciudad de México compartirá el programa “El Médico en Tu Casa” con el país sudamericano.
“La Ciudad de México está invirtiendo aquí un millón de pesos, realmente es muy económico, es una estrategia probada que ha dado resultados muy positivos. Nosotros también sabemos observar las buenas prácticas que se tienen en otros lugares”, señaló.
Los “Kioskos de la Salud” cuentan con nutriólogo, enfermera, un responsable de unidad y equipo desfibrilador, para atender a corredores que pudieran presentar síntomas de infarto cardiaco durante su entrenamiento.
Entre los servicios que ofrecen se encuentran medir peso y talla, glucemia y presión arterial; asesoría personalizada en promoción de la salud; orientación alimentaria; talleres con temáticas nutricionales; actividades deportivas y lúdicas, así como espacio para adultos mayores.
El mandatario capitalino indicó que la prevención es fundamental para evitar que la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, aumenten entre la población.
El embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu, destacó que la apertura del “Kiosko de la Salud” en la CDMX ilustra los beneficios del diálogo e intercambio de ideas entre ambos países y ciudades, que espera fortalecer los próximos años.
“Aprovecho la oportunidad para agradecer el ofrecimiento de las autoridades de la Ciudad de México en transmitir a su contraparte de la ciudad de Buenos Aires la experiencia del programa ‘El Médico en Tu Casa’”, agregó.
La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México en beneficio de los ciudadanos.
El corredor Mario Pérez “El Sope”, agradeció al Jefe de Gobierno por apoyar las actividades deportivas.
Estuvieron presentes el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras; los jefes de Cancillería y de Sección Política y Cooperación Judicial de la embajada de Argentina en México, Alejandro Torres y Silvia Cerrato, respectivamente, así como beneficiarios del “Kiosko de la Salud” y corredores.

Add Comment