Uncategorized

Universidad Iberoamericana realiza I Foro Regional Metropolitano sobre Educación Superior

Ciudad de México. El Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) organizó el I Foro Regional Metropolitano sobre Educación Superior en el que se tocaron temas como la cobertura, la inserción de los egresados de las universidades en el mercado laboral, el sistema de jubilación de los docentes y la normatividad de la educación.

El rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y presidente del CRAM, el Mtro. David Fernández Dávalos, SJ, señaló que actualmente los estudiantes sólo aprenden a memorizar lo que dice el profesor y los libros, sin usar su juicio, sensibilidad o imaginación, sin enfrentarse al «goce de la investigación o al misterio de la incertidumbre».

Fernández Dávalos dijo que el modelo educativo mexicano está basado en «teorías administrativas, contables y desarrollistas de los países de norte», los cuales no tienen nada que ver con la realidad «desigual, violenta, excluyente, racista y corrupta» que se vive en el país, por lo cual es necesaria una revolución educativa que cree pensamiento propio y autónomo, sólo así será cierta la creencia de que la educación contribuye al desarrollo individual y social.

Por su parte, el Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, en su mensaje de inauguración, afirmó que deben conciliarse los esfuerzos de ampliación de la cobertura, del incremento de la calidad en la formación y de una mayor vinculación de los egresados en el mundo del trabajo y consideró necesario acelerar la dinámica de producción de intercambio de conocimiento e información a favor de los trabajos que están en marcha en la Asociación. Estoy seguro, señaló, que las conclusiones de las conferencias y talleres que se lleven a cabo en este Foro enriquecerán y abonarán los temas que se trabajan en la ANUIES.

En la conferencia dictada por el Dr. Roberto Rodríguez se planteó que, frente a la paradoja de tener en México un sistema de educación superior subnormal a la vez que sobre regulado, resulta actualmente oportuna y necesaria la formulación de una ley general que provea de un marco unificado, dado que la tarea de legislar en materia de educación superior, consignada en la Ley Orgánica de Educación, no fue satisfecha con la promulgación de la Ley de Coordinación.

Se dijo también que esta norma es ya obsoleta pues, además de haber sido asimilada prácticamente en su totalidad por múltiples dispositivos regulatorios, no se corresponde con la realidad de un sistema que ha vivido en las últimas décadas un importante crecimiento, una desconcentración territorial, diversificación en sus tipos institucionales y segmentación en sus regímenes.

Finalmente, se arguyó, respecto a la conveniencia de las circunstancias actuales para la deliberación, que existe un movimiento en los estados en forma de propuestas y de una ley sólida, como la de Educación Superior del Estado de Puebla, que puede servir como precedente en otros procesos regionales y en el federal.

Por su parte, la Dra. Graciela Irma Bensusán y el Dr. Ívico Ahumada, académicos de la UAM Xochimilco y de FLACSO México, expusieron que las instituciones educativas se veían afectadas en sus finanzas por las pensiones de los profesores, lo que impedía una innovación y un aumento en la planta docente. Sin embargo, dijeron que también los maestros veían la jubilación como un problema, sobre todo porque en algunos casos su salario ya no era el mismo y no podían mantener un estilo de vida igual o similar al que tenían cuando estaban activos.

Durante su participación en el acto, el Dr. Javier Mendoza Rojas, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, consideró que el reto de hacer universal la educación para el ciclo escolar 2021-2022 parecía lejano, ya que actualmente la cobertura se encontraba en un 35.8 por ciento.

Detalló que el problema de la deserción también era grave, ya que cerca de 600 mil estudiantes abandonaban la escuela durante el primer año.

En tanto, la Dra. Giovanna Valenti Nigrini, de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, comentó que hacía falta que las universidades y los egresados continuaran en contacto para conocer si pudieron colocarse en el mercado laboral, y que a pesar de que algunas escuelas realizaban encuestas para conocer estos datos, los jóvenes no las contestaban por miedo a la inseguridad que se vive en el país, aseguró.

En la organización del Foro participaron representantes de: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS);  Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE); Universidad Tecnológica de México (UNITEC); Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México; y, Universidad Panamericana (UP).

El Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM), al cual pertenecen 23 instituciones de educación superior, entre ellas la Ibero, tiene como objetivo atender los problemas y necesidades de la educación superior en la zona metropolitana y proponer alternativas para su solución. La Mtra. Norma Patricia Guerrero Zepeda, Coordinadora de Relaciones Académicas de nuestra Universidad, apoya a la Presidencia del CRAM como Secretaria Técnica.

Fuente: Universidad Iberoamericana

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

RSS Meks Blog

  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide mayo 14, 2020
    Wondering how can you change WordPress username once you set up your blog or site? Read all about it in our helpful guide! The post How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives