Sociedad

Tren México-Toluca tendrá un avance de 75% al finalizar el año; en abril 2017, operaciones de prueba

Ciudad de México. Al finalizar este año, el tren interurbano México-Toluca tendrá un avance del 75 por ciento en su construcción, pero ya marca el inicio de una nueva era en la historia de los ferrocarriles en México, y es considerada única en su tipo en América Latina.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Fernando Gutiérrez Ochoa, resaltó que dicho proyecto es el inicio de otros que se deben realizar en la Zona Metropolitana.

“Los ferrocarriles o suburbanos vienen a reducir los tiempos de desplazamiento, a evitar la concentración vehicular en la Ciudad de México y también a evitar la contaminación que también se genera por el uso masivo de vehículos”, apuntó.

Dijo que el ferrocarril es un «buen» medio de transporte para pasajeros pero no se había utilizado en mucho tiempo, y en otros países ha demostrado su eficiencia por lo que «hay que planear de una manera eficaz para los trenes que vienen hacia adelante».

Y es que, tras 20 años sin una construcción ferroviaria, el 1 de diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto anunció el regreso de los trenes de pasajeros, entre los que se encontraban el México-Querétaro y el Transpeninsular, mismos que fueron suspendidos debido a los ajustes presupuestales.

En 2014 el gobierno federal lanzó la licitación para el México-Toluca, resultando ganadoras La Peninsular Compañía Constructora, y Constructora de Proyectos Viales de México, filial de OHL, así como Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y su filial Construcciones y Trituraciones.

Para el 7 de julio de 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio inicio a la construcción de la primera etapa de este proyecto que va de Zinacantepec a La Marquesa, en el Estado de México, que lleva a cabo la primera empresa.

Al respecto, el director de Planeación, Evaluación y Seguimientos de Proyectos Ferroviarios de la SCT, Javier Izquierdo, comentó que dicho tramo es el más avanzado, aunque esperan terminar este año con 75 por ciento de la obra en general para que en abril de 2017 comience operaciones de prueba.

“Las empresas tienen un programa que pueden cumplir y al que se han comprometido. La meta es 75 u 80 por ciento, si es a contrareloj no lo sé, pero es un compromiso facto hacia nosotros. No tienen pretexto para no cumplir, recurso hay y tienen los espacios suficientes para llevar a cabo la obra”, afirmó.

Adelantó que se tiene contemplado que a partir de enero llegue el primer convoy de los 30 que tendrá este medio de transporte y que proporcionará el consorcio encabezado por la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), para que comiencen sus pruebas en vías hasta completar las seis mil horas antes de entrar a servicio.

“Son trenes formados por cinco carros, que en horas pico se unirán dos para poder cubrir la demanda, cuentan con coche motriz en las dos puntas, y una de sus características es que por las pendientes y orografía que presenta el trazo, 80 por ciento viene motorizado para garantizar frenado, subida y recuperación de energía”, detalló.

Izquierdo resaltó que en esta obra, las estaciones serán la parte emblemática, “la que le dará vida», como en la carretera Durango-Mazatlán es el puente Baluarte, «aquí serán las estaciones”.

El tren partirá de Zinacantepec sobre un viaducto elevado hasta el bitúnel ubicado en el cerro de la cruces, para desplazarse de forma paralela a la autopista México-Toluca y llegar a Santa Fe, y de este punto hacia Observatorio, donde se conectará a la Línea 1 del Metro que corre de ésta última a Pantitlán.

El proyecto, cuya inversión será de 44 mil millones de pesos, tiene un avance de 30 por ciento, consta de dos terminales Zinacantepec y Observatorio, así como cuatro estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, ubicada a la altura de Avenida Pino Suárez, Tecnológico (Metepec), Lerma y Santa Fe.

El tren realizará el trayecto de 58 kilómetros en 39 minutos a una velocidad de 160 kilómetros por hora, se espera una afluencia inicial de 230 mil pasajeros atendidos a través de 30 trenes con capacidad de 719 usuarios.

Recientemente, el gobierno federal anunció que se analiza la conexión del Tren México-Toluca con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de Observatorio a Buenavista de manera subterránea, para que a partir de éste punto, un tren urbano trasladaría a los pasajeros hasta la terminal aérea.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives