La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Alcalde de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, llevaron a cabo un tequio en el Panteón Civil Dolores.
El objetivo fue limpiar las 120 hectáreas que lo conforman y reciclar los desechos orgánicos e inorgánicos en promoción de una cultura del aprovechamiento de los residuos.
Por su parte, Claudia Sheinbaum se mostró contenta por la iniciativa del tequio y resaltó que el gobierno ha destinado recursos para el rescate no solo del Panteón, sino también de todo Chapultepec.
Informó que el abandono y la basura, son problemas presentes en los panteones pero ya se están tomando acciones para erradicarlos.
Por último, reiteró que se están coordinando con las alcaldías y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), operativos para que los capitalinos disfruten el día de muertos de forma segura.
El Panteón público Dolores es el más antiguo de México y Latinoamérica, se desconoce la fecha de su inauguración, pero data del año 1800 aproximadamente, se estima que se encuentran en él cerca de 700 fosas.
Asimismo, se encuentra la Rotonda de las Personas Ilustres, donde descansan personajes emblemáticos de la historia como Diego Rivera, Ricardo Flores Magón, José María Pino Suárez, entre otros.
En su oportunidad, Romo Guerra destacó que se trata de una actividad sin precedente, porque es la primera vez que se realiza un tequio en un panteón público e hizo una invitación hacia los miguelhidalguenses para fomentar la cultura del reciclaje.
“Los gobernantes tenemos que predicar con el ejemplo. Reciclar es aprovechar, respetar al planeta y ponderar la naturaleza. Reciclar será la única opción de sobrevivir ”, refirió.
Como apoyo, participaron 50 células integradas por 50 personas, todas integrantes del Programa Social «La Empleadora», el cual tiene como finalidad crear comunidad y acercamiento ciudadano.
Add Comment