Huixquilucan, Méx. El gobierno municipal cuenta con un fondeo internacional y recursos etiquetados por alrededor de 700 millones de pesos para las obras que se llevan a cabo en la Glorieta del Gato y en el Boulevard Ángeles, informó Alejandro Sánchez Domínguez, director general de Infraestructura y Edificación.
Dicha cantidad, que es una “cifra histórica”, contrasta con mucho a la que ejerció la pasada administración que sólo fue de 40 millones de pesos en el primer año de gobierno, señaló el funcionario.
Durante la vigésima tercera sesión ordinaria de Cabildo, Alejandro Sánchez Domínguez informó al cuerpo edilicio que se tiene formalizado para el rubro de obra poco más de 297 millones de pesos con recursos públicos del orden Estatal y Federal, cifra a la que se suman 80 millones de pesos por concepto de obligaciones, además de 50 millones por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como 30 millones más de Petróleos Mexicanos.
Por su parte, el alcalde Enrique Vargas del Villar, se reunió con delegados e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana a quienes presentó el Programa Anual de obras 2016 e informó de los lineamientos para la entrega de materiales de construcción para realizar obra pública en sus comunidades. “Las obras que se inicien este año serán junto con las autoridades auxiliares del municipio”, aseveró el Edil.
En presencia de integrantes de la Comisión Edilicia de Obra Pública, presidida por el primer regidor José Antonio García, el alcalde comentó que en este año se tiene proyectada la repavimentación del camino que va desde la comunidad de La Cima hasta Canteras, así como la pavimentación de la calle del Acueducto, que une a San Bartolomé Coatepec con Loma del Carmen, además de la construcción del Centro de Rehabilitación e Integración Social, (CRIS).
Vargas del Villar aclaró que los contratos de obras públicas deberán ser multianuales ya que los recursos asignados a Huixquilucan tardaron en bajar por lo que algunas obras no se podrán culminar en lo que resta del año.
Asimismo, indicó que los materiales de construcción: cemento, arena y grava que se entregaran a las autoridades auxiliares deberán utilizarse exclusivamente para obra pública, en beneficio de la comunidad en general.

Add Comment