Ciudad de México. Grupos inmobiliarios proyectan construir por lo menos 10 rascacielos de hasta 45 pisos sobre la carretera México-Toluca, en la delegación Cuajimalpa, en un tramo de 10 kilómetros, lo que traerá consigo mayores problemas de tráfico, demanda de servicios públicos y deterioro en la calidad de vida en la zona residencial del poniente de la capital, denunciaron vecinos de Santa Fe.
Las inmobiliarias Stampa Residencial, Be Grand Contadero, We Santa Fe, Up Santa Fe, En-Joy Castorena, Marsala, Joy Bosques, Desarrollo Bosques y Agwa son las empresas que ya promocionan los desarrollos que se ubicarán desde la zona de Contadero hasta el entronque de Reforma y Constituyentes, uno de los cruceros más congestionados de la zona.
Los desarrollos inmobiliarios se encuentran en la etapa de preventa y duplican, en algunos de los casos, la altura permitida en la carretera México-Toluca, refieren los vecinos.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano de Cuajimalpa, sólo se pueden construir 22 pisos sobre esta vialidad, pero mediante los polígonos de actuación, que autoriza la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), las empresas pueden construir estos megaproyectos, explican.
De acuerdo con un comunicado, a la altura de Lomas de Vista Hermosa, en el área de valor ambiental de la Barranca Echánove, está en puerta otro desarrollo, del cual se desconoce su nombre, pero ya comenzó la tala de árboles, que se suma a la realizada por el gobierno federal para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, que incluyó la eliminación de más de seis mil ejemplares, sin que se haya reparado el daño, como lo establece la ley.
Donde antes se encontraba un restaurante de pollos, se levantará un edificio de 21 niveles con 80 departamentos, en una zona donde ha habido varios derrumbes en época de lluvias.
Entre los túneles que conectan esta colonia con Santa Fe, se autorizó la construcción de dos rascacielos con 327 departamentos, zona donde todos los días se sufre una congestión vial severa. Es común que los autos no resistan la pendiente de regreso y terminan dañando el embrague (clutch) o la caja de velocidades.
En otros puntos, como la carretera México-Toluca y prolongación Carlos Echánove, la fila de vehículos es de un kilómetro, hasta el puente de Antonio Azcona, tramo en el cual se transita a vuelta de rueda, con estos desarrollos habitados el problema vial se multiplicará, concluye el comunicado.
Add Comment