Ciudad de México. Me han anunciado cinco megaproyectos de más de mil viviendas en la delegación Cuajimalpa y eso me preocupa mucho porque las condiciones de la demarcación no nos dan para atender desarrollos de esa naturaleza, señala el jefe delegacional Miguel Ángel Salazar Martínez, en entrevista exclusiva con Infozona.Today.
Al abordar el tema del programa delegacional señaló lo anterior y agregó: “Voy a seguir dando la batalla en el sentido de que no se les otorguen esos permisos, pero tenemos que ser respetuosos en el manejo de las leyes”, aclaró.
Al referirse a los asentamientos irregulares en Cuajimalpa dijo que éstos sólo deben tener un cambio parcial, “ese es el compromiso de la delegación, la Asamblea Legislativa, y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno central. Sólo debe darse la consolidación de zonas irregulares a zonas regulares, quizá que nuestra poligonal se amplíe un poquito, pero no más”, señaló el jefe delegacional.
“Que lo que ya existe se reconozca como tal. El compromiso de las autoridades es que el cinturón urbano no siga creciendo, por supuesto hay que trabajar de la mano con la sociedad, con la comunidad agraria, con el ejido, que siguen vendiendo tierras y eso hace que la mancha urbana crezca, son tierras comunales agrarias.
“Nosotros tenemos que tener mucho cuidado para que normas de ordenamiento general como fue la Norma 26 no vuelvan a darse en la Ciudad de México. A una delegación como Cuajimalpa le hacen mucho daño, ya que las normas de ordenación requieren normas aplicadas de manera general, pero no es lo mismo Benito Juárez que Cuajimalpa, no es lo mismo Miguel Hidalgo que Iztapalapa, todas las delegaciones tenemos características totalmente diferentes, por eso no se deben hacer normas generales.
“La propuesta es que se hagan normas especiales. El gobierno de la Ciudad de México trae un programa que se denomina Conduce, que requiere un plan integral en materia de desarrollo urbano y lo quieren dar a conocer para el siguiente año, por lo cual debemos estar todos muy atentos para que no nos den albazo y nos vayan a madrugar con temas de esta naturaleza”, advierte Miguel Ángel Salazar.
“Hasta donde nos dice el secretario de Desarrollo Urbano se nos van a dar todas las garantías mediante foros para delinear nuestras posturas, intervengamos todos los interesados en estos temas, vayamos comentando qué sí y que no nos interesa.
“Cuajimalpa y su gobierno delegacional tienen una postura totalmente clara. El 20 por ciento de suelo urbano se tiene que quedar como está y el 80 por ciento como reserva ecológica, no más, con lo que tenemos es más que suficiente. Al día de hoy ya nos vemos rebasados con los temas de agua y existen muchas razones.
“En muy buena parte nuestros pueblos se abastecen de escurrimientos y manantiales. En épocas como la que estamos a punto de terminar, de estiaje, de mucho calor, evidentemente los caudales bajan demasiado y por supuesto la carencia de agua se nota más, por lo que tenemos que invertir en almacenamiento mediante tanques, lo que se ha hecho durante mucho tiempo y con ello destinar dinero con el que no contaba para atender las necesidades de San Lorenzo Acopilco y San Mateo Tlaltenango, dos pueblos que ahora ya padecen escasez de agua.
“Es necesario invertir en red hidráulica, es necesario que ellos se abastezcan con red pública y se integren al pago del derecho del agua porque eso les garantiza a ellos no estar con tandeos, no estar con pipas, no estarme solicitando el servicio cada tres días, pero no para ahí el tema, hay zonas de más difícil acceso, las cuales no se pueden atender con tanques, sólo se abastecen con escurrimientos por lo que pueden pasar hasta un mes sin agua, ahí me critican mucho porque regalamos –con reglas de operación– tinacos y cisternas, pero lo hago porque conozco las características de la zona, explica el delegado.
Miguel Ángel Salazar agrega que son temas a los que debemos estar muy atentos. Venimos trabajando con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México en la facilidad de los servicios, que es un tema que nos preocupa mucho, porque en la parte centro de la delegación nos empieza a escasear un poco el agua, entonces tenemos que trabajar de la mano con ellos.
– ¿Qué pasa con el tema de desarrollo urbano?
– Siempre el responsable de una obra será el delegado, aquí y en las otras 15 delegaciones, cuando la realidad es otra y en instancias del gobierno central. Para que una obra salga a la luz pública primero tuvieron que haber pasado por Medio Ambiente, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Patrimonio Inmobiliario, Secretaría de Movilidad, Tiene que pasar por muchas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, para que cuando leguen conmigo me digan; “Te manifiesto que voy a construir en tu delegación” y así vemos cómo crecen las construcciones y por su puesto el responsable es el delegado, nunca dicen quién autorizó de origen.
El jefe delegacional compartió una experiencia con colonos de Vista Hermosa, quienes le advirtieron sobre una construcción en lo que era una vivienda unifamiliar, “porque los vecinos están bien informados. Ya sabemos que se vendió y van a hacer un desarrollo de tantas viviendas, etc, etc. Desde ahorita queremos que te anticipes al director del Sistema de Aguas, al secretario de Desarrollo Urbano y les manifiestes tu oposición a la obra. Eso me obliga, en un momento determinado a actuar antes de que se realice la construcción, pero es lo que tenemos que hacer, trabajar de la mano con los vecinos para que no nos pasen este tipo de cosas.
“Me preocupa mucho, me han anunciado cinco megaproyectos de más de mil viviendas y me preocupa porque las condiciones de Cuajimalpa no nos dan para atender desarrollos de esa naturaleza. Voy a seguir dando la batalla en el aspecto de cerrarme a que no se les otorguen esos permisos, pero tampoco puedo ser tan autoritario y decir que no porque no, tenemos que ser respetuosos en el manejo de las leyes. Eso sí buscaremos que se respete el suelo de conservación ecológica, concluye el jefe delegacional en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar.

Add Comment