El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 458 votos a favor el dictamen que en las oficinas de los tres órdenes de gobierno se instale mobiliario urbano para el estacionamiento de bicicletas y medios alternativos de movilidad.
El dictamen, que modifica el Artículo 74 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Al fundamentar el dictamen, el panista Adolfo Torres Ramírez señaló que con la aprobación de este dictamen, al menos 12 mil inmuebles gubernamentales contarán con estacionamientos para medios de transporte de propulsión humana, lo cual beneficiará a casi cinco millones de empleados federales, estatales y municipales.
Ello, precisó, sin considerar los miles de ciudadanos que a diario acuden a dichas oficinas.
Dijo que la reforma permitirá impulsar acciones a favor del medio ambiente, toda vez que México es cada vez más urbano, ya que tres cuartas partes de la población viven en alguna ciudad o zona metropolitana, lo cual se ve reflejado en el crecimiento desmedido del uso del auto.
“En 1990 nuestro país tenía 6.5 millones de vehículos, para el 2018 contamos con más de 30 millones”, apuntó el legislador del Partido Acción Nacional.
Torres Ramírez aseguró que apostar por el empleo de transporte de propulsión humana, así como adecuar el entorno urbano para promover su uso, disminuirá los principales inhibidores de la bicicleta, que son la inseguridad vial y la falta de espacios para resguardarlas.
Afirmó que los ciclopuertos son una estructura urbana básica que en comparación con los estacionamientos de automóviles, ofrecen mayores beneficios, ya que el mismo espacio puede alojar, por lo menos 12 bicicletas.

Add Comment