Ciudad de México. Tras el aumento de los índices delictivos de las últimas semanas, que detonaron con el secuestro y asesinato de la española María Villar Galaz, la Delegación Cuajimalpa de Morelos, dirigida por Miguel Ángel Salazar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), llevaron a cabo el segundo Mega Operativo en el territorio delegacional, con el objetivo de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad y prevención del delito.
Entre la acciones de prevención emprendidas por el titular de la Demarcación, permanecen los operativos “Pasajero Seguro” en transporte público en la carretera México-Toluca, revisiones a vehículos para verificar que no porten armas. Además, en coordinación con la Policía del Estado de México se realizan monitoreos en puntos críticos y zonas limítrofes del territorio.
Gracias al incremento del contrato de la Policía Auxiliar, ahora con 124 elementos, a disposición de la ciudadanía, se realizan operativos de presencia las 24 horas, operativos escolares en los horarios de entrada y salida en las escuelas públicas.
También, la Delegación cuenta con la instalación de torres tácticas de atención ciudadana supervisadas por un elemento de seguridad las 24 horas. Igualmente, se mantiene la policía montada en el Parque Nacional Desierto de los Leones.
Para reforzar estas acciones, este año se adquirieron cuatro nuevas unidades para la Policía Auxiliar, así como una unidad de monitoreo ciudadano. Y para mayor beneficio de los vecinos continúa la instalación de alarmas vecinales.
A seis meses del primer Mega Operativo, realizado el pasado 13 de mayo, en esta ocasión participaron 200 policías, 15 unidades, 4 grúas, 10 elementos de tránsito, un Jefe Regional, 4 Directores y 6 Mandos de Estructura, y se concentró en las zonas de Santa Fe, San Mateo Tlaltenango y Bosques de las Lomas hasta las 2 de la mañana.
El Mega Operativo será permanente todo el fin de semana hasta recorrer todo el territorio delegacional.

Add Comment