Huixquilucan, Méx. La Mesa de Presidentes de Colonos de la Zona Residencial de esta localidad hace una solicitud de atención y trabajo conjunto a la autoridad municipal, un llamado urgente a la colaboración en beneficio de los habitantes.
En entrevista exclusiva con Infozona.Today, Bárbara Sanders, coordinadora de la Mesa de Colonos, señaló que los temas medulares que abordarán son seguridad, desarrollo urbano, medio ambiente y movilidad, para lo cual “vamos a tratar de coordinar esfuerzos hacia el gobierno del Estado de México, sin dejar de lado el trabajo del municipio, que se encuentra en una etapa de transición.
“Si un cambio de administración es complicado, lo es aún más cuando también hay un cambio de partido en el poder y el colono es el que se queda fuera, por ahora tenemos muy poco contacto con la administración actual, debido a que el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, decidió no sumarse a la mesa de colonos y tener un formato diferente en el que junta a un grupo de líderes en una mesa alterna convocada por la autoridad, en la que participan vecinos de Jesús del Monte, Lomas de la Herradura y Parques de la Herradura”.
“Nosotros creemos que la sociedad civil se organiza de manera natural, no creemos que se necesite una autoridad que nos organice. Esta mesa tiene 18 años funcionando en una suma de voluntades, cuando es la autoridad la que convoca de manera unilateral, bajo una agenda propia le quita el tono de sociedad civil.
“Nosotros no estamos cerrados a la mesa, si él (Enrique Vargas del Villar) decidiera trabajar bajo un formato diferente, ya que tiene que atender a cualquier colono y la verdad es que la mesa está en la posición de apoyar a la administración, no tenemos un tinte partidista como tal, a pesar de que hay afiliaciones personales, nos encantaría que tuviéramos mejor coordinación con él
“La mesa ha funcionado muy bien y los resultados en mucho se deben a nuestra gestión. Nos gustaría que el presidente tomara una mano más y trabajara en conjunto con nosotros”, señala la coordinadora de colonos.
Desconocer una mesa de trabajo que tiene 18 años no hace ningún sentido, tenemos reconocimiento de la sociedad y tenemos buena conexión con las autoridades del Estado de México, yo creo que le resta a él (Vargas del Villar) un grupo de gente de 15 asociaciones de colonos que puede aportar.
Nos preocupa que esta ambigüedad entre los dos partidos nos frene el recurso de un lado para el otro para no dejarse brillar, señala Bárbara Sanders.
“De cualquier forma nosotros ahora estamos trabajando coordinados con los gobiernos estatal y federal, tenemos muy buena relación con ellos. El esfuerzo se ha mantenido a nivel de vialidades, seguimos tratando de completar el proyecto del Viaducto Interlomas en Bosque Real que si se queda como está ahorita nos complica muchísimo.
Hay un proyecto ejecutivo, estuvimos trabajando con la Secretaría de Transporte del Estado de México para que se completara un segundo brazo. Ahora lo que se tiene es acceder del puente de Bosque Real hacia Palma Criolla y nada más un primer intento que nos deja todo el tráfico en la Glorieta del Gato que ya es un embudo. Una incorporación con un puente elevado que desvía el tráfico a la carretera Chamapa-La Venta y otra conexión directa con Hueyatlaco, que así era la propuesta original y es lo que vamos a tratar de empujar en esta mesa, explica Sanders.
Por lo que respecta a desarrollo urbano “estamos muy preocupados porque a pesar de que dos administraciones anteriores lo acotaron, la verdad es que estamos saturados ya de viviendas con pocos servicios, poca agua, vialidades congestionadas, en esta administración municipal desde un inicio el presidente Enrique Vargas del Villar dejó muy claro que no lo iba a frenar y estamos muy preocupados por la intención de la administración de modificar el plan de desarrollo urbano vigente. Tenemos desarrollos en Jesús del Monte, falta de compromisos de algunos desarrolladores y el respeto a las vialidades y al medio ambiente no van a la par, esa es nuestra preocupación. Cuál es el problema, que el municipio sigue dependiendo del desarrollo urbano para detonar la economía local, con lo que baja la plusvalía de la zona y afecta la prestación de servicios, indica.
“Ante esto, en la mesa queremos ver qué está autorizado a nivel del estado y qué están haciendo nuevo. No es que estemos en contra de los desarrolladores pero queremos fraccionamientos sustentables porque aunque no parezca y el terreno se vea saturado, aún hay polos de desarrollo pendientes, uno de ellos es que está enfrente de Bosque Real, que ya es una zona de conflicto, y nos va a quitar el aporte de servicios y agua. Hace un mes estuvimos dos semanas sin el líquido. No se ha logrado tener un enfoque más global del desarrollo como tal, lo cual nos tiene preocupados y asustados.
Bárbara Sanders apuntó que en los últimos meses la zona residencial del municipio ha experimentado un incremento de hechos delictivos como robo a casa-habitación, a transeúnte y al transporte público.
Pese a que el gobierno municipal ha aumentado el número de operativos de seguridad, éstos no se han visto reflejados en resultados positivos para nosotros, indica la representante vecinal.
¿Qué opinas que Huixquilucan no se adhirió al mando único?
– Considero de manera personal que sí nos debimos adherir al mando único policial, ya que el municipio geográficamente es un punto vulnerable debido a las colindancias.
Vamos a analizar la situación con la Unión de Colonos del Estado de México, nos vamos a reunir este viernes 27 de mayo.
Bárbara Sanders fue Presidenta de Colonos de Hacienda de las Palmas y al terminar su gestión la nombraron Consejera de la Mesa, fue la primera en ser propuesta por esa instancia, puesto que ocupa desde entonces. En la actualidad es la Coordinadora de la misma.
Add Comment