Espectáculos

La Sociedad de Autores y Compositores de México participará en la Asamblea de la CISAC 2025 en Sofía, Bulgaria

  • La inteligencia artificial y la necesidad de transparencia y cumplimiento de los derechos de autor por parte de sus desarrolladores serán temas trascendentales que se abordarán este año.

 

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) será parte activa de la Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), la mayor red mundial del sector creativo que representa a más de 5 millones de creadores, que tendrá lugar en Sofía, Bulgaria el miércoles 28 de mayo del 2025.

La Asamblea General se celebra en un momento crucial para la Inteligencia Artificial, ya que los gobiernos de todo el mundo están estudiando la legislación que determinará el futuro del sector creativo.

Después de la Asamblea General, el 29 de mayo, se celebrará por primera vez el “Día de los Creadores”, organizado conjuntamente con el CIAM, el Consejo de Creadores de música. El acto estará dedicado a mostrar el papel de los creadores en la configuración de la política de derechos de autor y las conversaciones activas de creadores de todo el mundo.

Los Vicepresidentes de la CISAC, la cantautora sudafricana Yvonne Chaka Chaka, el pintor japonés Kazuhiko Fukuoji, la guionista y directora española Ángeles González-Sinde Reig y el compositor mexicano Arturo Márquez, participarán en los debates de Sofía como embajadores de los repertorios de la CISAC: música, artes visuales, audiovisual, literatura y teatro.

El programa de este importante encuentro internacional contempla la intervención de creadoras, creadores y representantes de sociedades de autor de todo el mundo, quienes abordarán temas clave como la Inteligencia Artificial (IA), el crecimiento y las oportunidades en los mercados nuevos y en desarrollo.

Los debates se centrarán en la protección de los derechos de los creadores, promover nuevas fuentes de ingresos, el perfeccionamiento de los datos y garantizar la aplicación efectiva de los derechos de autor y la necesidad de transparencia y cumplimiento de los derechos de autor por parte de sus desarrolladores.

Otros temas clave incluyen la presión constante sobre el valor de las obras creativas en el mercado del streaming, la deficiente aplicación de los derechos de autor en algunos países, y los desafíos al sistema de gestión colectiva.

El Presidente de la CISAC y cofundador de ABBA, Björn Ulvaeus, pronunciará un discurso de apertura retransmitido en streaming, en el que compartirá sus perspectivas de cómo la IA puede ser una herramienta para los creadores, siempre que se protejan debidamente sus derechos.

«Estoy encantado de que la Asamblea General anual de la CISAC llegue a Bulgaria por primera vez y vuelva a Europa por primera vez desde el 2018. En nuestros debates subyacerá el reto crítico para el futuro de los derechos de los creadores al que se enfrenta nuestra red en todos nuestros ámbitos de trabajo. Estos retos van desde la amenaza existencial de un mundo basado en la inteligencia artificial sin una protección adecuada de los creadores, hasta el desprecio por los derechos de autor que sigue retrasando el sector creativo en muchos países. Ansiamos darle la bienvenida a todos nuestros miembros y creadores para que se unan a esta reunión histórica», afirmó Gadi Oron, director general de la CISAC.

 Para Ivan Dimitrov, director general de MUSICAUTOR, que organiza la Asamblea: «La llegada de la AG 2025 de la CISAC y la oportunidad para MUSICAUTOR de acoger este evento mundial nos permiten alinear nuestros relojes con el mundo, para trabajar juntos y desarrollar todas las posibilidades que nos ayudarán a construir sobre los logros del pasado y elevarlos para el futuro».

Tras haber sido sede de la Asamblea General en 2023, la SACM reafirma su compromiso con el diálogo global y con  la construcción de un futuro más justo y sostenible para las y los creadores de todo el mundo.

Add Comment

Click here to post a comment