Huixquilucan, Méx. La reinauguración de la Casa de la Cultura, el Teatro Negro y las clases de diversas disciplinas son de los logros más importantes en este ámbito durante el primer año de Gobierno del presidente municipal Enrique Vargas del Villar, coincidieron en señalar Pablo Velasco Salcido y Patricia Valdivielso, subdirector y coordinadora del área de Cultura de la localidad.
En entrevista exclusiva con Infozona.Today señalaron que la Directora de Desarrollo Social, Alejandra Parra Flores, en su calidad de integrante del Comité de Prevención de la Delincuencia, solicitó al área de Cultura diseñar estrategias para colaborar en ese sentido, de lo cual surgió el programa para llevar a las diferentes delegaciones del municipio los diversos cursos que se ofrecen en la Casa de la Cultura.
En este recinto, ubicado en el Jardín de la Cultura de la cabecera municipal, se tiene un aula con acondicionamiento acústico para clases de música, aulas con pisos de duela para clases de ballet y también inauguramos lo que se llama la Caja Negra o Teatro Negro, que nació en China y se desarrolló en Praga, lo estamos estrenando, a partir de eso ahora ofrecemos más de 14 talleres: danza, danza árabe, folclórica, dibujo, pintura, y no sólo los damos aquí en la Casa de Cultura, también los llevamos a las comunidades, lo estamos llevando a San Fernando, Santiago Yancuitlalpan, Constituyentes, Comunidad del Hielo, debido a que el municipio de Huixquilucan tiene una orografía que complica que los habitantes de dichas comunidades de la zona popular se desplacen hasta la cabecera municipal, es muy caro y lleva mucho tiempo, indicaron los funcionarios.
“Nos planteamos acercar la cultura a las comunidades y lo que hacemos es que desde febrero se van los profesores a esos lugares y estamos ofreciendo clases de música y de diversas disciplinas”, explicaron.
“Lo que hicimos fue investigar cuáles actividades les interesaban más a los ciudadanos y así les acercamos cada semana dos o tres clases de las que más les interesan.”
La Casa de Cultura tiene más de 700 metros cuadrados de construcción en los que se encuentran los salones de música, pintura y el de artes plásticas, además del vestíbulo, patio central, módulos sanitarios, área administrativa y el auditorio.
Para la remodelación del lugar se invirtieron cuatro y medio millones de pesos, que consistió en la colocación de piso en todos los salones, se adaptó el auditorio para que reuniera las características de Teatro Negro, mejor conocido como Black Box, con piso adecuado para evitar que los actores sufran alguna lesión al estar en el escenario.
Para dar inicio a las actividades teatrales en este recinto, Alejandra Parra Flores, directora de Desarrollo Social, destacó que Huixquilucan es el único municipio en el país que cuenta con un Teatro Negro, por ello resaltó el interés del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, por dar apertura a la cultura en beneficio de los habitantes, así como ampliar su perspectiva del teatro y de esa manera incentivar el gusto por el arte.
El Teatro Negro surgió desde la China Antigua, es una escenificación que se lleva a cabo en un espacio totalmente oscuro y en condiciones lumínicas especiales, utilizando la luz negra; esta luz hace que ciertos tejidos, materiales y colores resalten, dando ilusiones óptica únicas.
Pablo Velasco y Patricia Valdivielso agradecieron al director de Infraestructura y Edificación, Alejandro Sánchez Domínguez, su colaboración para que este proyecto se pudiera llevar a cabo de manera inmediata, ya que era un trabajo que pudo haber llevado más de un año y se realizó en tiempo récord, de menos de la mitad del tiempo.
Add Comment