Ciudad de México. El gobierno capitalino informó que se inició la construcción de una tercera lumbrera en el cruce de las calles Poniente 83 y Sur 122, colonia Cove, delegación Álvaro Obregón, a fin de continuar con la ampliación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de Mixcoac a Observatorio.
En un comunicado, detalló que la estructura vertical de 10 metros de diámetro tendrá una profundidad de 38 metros y permitirá la entrada y salida de material y equipo para construir parte del túnel de 4.6 kilómetros que contempla el proyecto.
Apuntó que este punto servirá como cola de maniobras para los trenes que brinden el servicio a los usuarios que se transporten hasta la nueva estación Observatorio.
El tiempo programado para la excavación y construcción de esta estructura es de cuatro meses, en los que se extraerán cerca de dos mil 950 metros cúbicos de tierra, equivalentes a más de 210 camiones de carga. Posteriormente, se realizarán los trabajos de construcción del túnel en esta zona.
El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Édgar Tungüí Rodríguez, informó que se construirán en total 13 lumbreras de manera simultánea para la extensión de esta línea de Metro a Observatorio, con lo que se beneficiarán diariamente a 220 mil personas.
“Hay que recordar que 10 de estas 13 estructuras servirán para la construcción del túnel y el resto operarán como sistema de ventilación, una vez que este tramo inicie operaciones”, subrayó.
Dijo que el sistema con el que se edifica la ampliación de la Línea 12 del Metro es poco invasivo para los peatones y automovilistas, ya que se garantiza su paso en todo momento de la obra.
“Únicamente se confina un tramo reducido de la vialidad y las maniobras más importantes se realizan en el interior de las lumbreras y del túnel, así disminuimos notablemente las molestias a los vecinos y visitantes de las zonas donde construimos esta línea de transporte masivo”, señaló el funcionario capitalino.
Apuntó que las dos lumbreras existentes no interfieren en la movilidad de los ciudadanos y les permite desarrollar de manera efectiva su vida cotidiana.
Destacó la participación de la delegación Álvaro Obregón en las mesas de trabajo con el Comité Vecinal de la colonia e invitó a los ciudadanos que habitan cerca de la obra a replicar este ejercicio en aras de resolver sus dudas e inquietudes referentes al proyecto.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno de la Ciudad de México informó que la ampliación de la Línea 12 del Metro registra un avance global de 17 por ciento.
Puntualizó que la obra permitirá la disminución de los tiempos de traslado de hasta 60 por ciento y conectará directamente el poniente con el oriente de la capital mexicana, además de interconectar con distintas líneas de Metro, así como con el Tren Interurbano México-Toluca, en la zona de Santa Fe.
Actualmente, se trabaja en la construcción del túnel en el frente de obra de Calle Jardín, donde se llevan 250 metros excavados y construidos, y este mes iniciará la excavación del pasaje subterráneo en Calle E, que conectará las estaciones Valentín Campa y Álvaro Obregón.
Adicionalmente, se trabaja en el desvío de dos colectores en la calle Río Becerra y en la Avenida Prolongación San Antonio. Estas labores están en su etapa final y se prevén estén concluidas a mediados de este año.

Add Comment