La pobreza en México disminuyó y a las empresas les fue muy bien, destacó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su V Informe de Gobierno.
Destacó los indicadores en la economía nacional, que aun con la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, han crecido, generando empleos, mayores ingresos, beneficios sociales y que México sea una de las naciones más atractivas para la inversión local e internacional.
Al presentar las cifras económicas como parte de su quinto informe de gobierno, enfatizó que tras la pandemia el PIB ha crecido a más de 3 por ciento anual, el peso es la moneda del mundo que más se ha fortalecido en relación con el dólar, el salario mínimo ha incrementado en 88 por ciento en lo que va del sexenio y México es hoy el tercer país del mundo con menos desempleo, además de que el país no se ha endeudado.
“¿Cuál ha sido la clave para lograr estos resultados? Contesto de inmediato y en breve, que ya ven que no hablo de corrido, la clave está en o permitir la corrupción. Parece algo elemental, sencillo, hasta simple, pero de eso depende El progreso con justicia en nuestro país”.
Además señaló que las pensiones para adultos mayores se incrementarán en 25 por ciento a partir de 2024.
Informó que ya hay 2 millones 643 mil inscritos en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que de ellos un millón 639 mil han sido contratados por las empresas en las que se desempeñaron como becarios; es decir, 62 por ciento. “Se han invertido 100 mil millones de pesos, 14 veces más que en los seis sexenios anteriores”.
Por otra parte, indicó que Internet llegará 94 por ciento de los mexicanos y que se detuvo la caída de 15 años consecutivos en la producción del petróleo. “Hoy empieza la Producción en la Refinería de Dos Bocas”.

Add Comment