La verdad sí heredamos una ‘bomba de tiempo’. Hacemos este llamado al Gobierno de la Ciudad para que podamos responder como se debe, al mandato de los ciudadanos, cumpliendo con la ley, prácticamente tenemos que resolver en mes y medio, dos meses, lo que en nueve meses los anteriores no hicieron, señaló el Alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
Este llamado es importante para poder ejecutar debidamente el presupuesto participativo, la voluntad de nosotros es asegurar que el mandato de los ciudadanos se cumpla y cumpliendo además con la Ley para que las cosas se hagan bien.
En el caso de Miguel Hidalgo estamos hablando de más de 90 millones de pesos que están considerados en el Participativo y es prácticamente el único recurso que tenemos para ejercer.
Por ejemplo, tenemos ahí un tema de contratación de cámaras por más de 20 millones de pesos, que además nos ponen unas especificaciones, que ya la administración anterior determinó esas especificaciones, así lo aprobó la Agencia Digital, que se encarga de revisar las especificaciones de las cámaras.
Y aun cuando nosotros no estemos de acuerdo con esas especificaciones, porque no sean la tecnología que vamos a utilizar, tenemos que hacerlo así como nos lo dejó especificado la administración anterior.
Realmente la responsabilidad de esta ejecución del presupuesto participativo, en 80 por ciento corresponde a la administración anterior, nosotros solamente tenemos que dar cumplimiento a ese mandato.
Esto lo digo para que no nos carguen la responsabilidad de lo que otros nos heredaron en este tema tan delicado, que nosotros sí queremos que se cumpla con el mandato de los ciudadanos y queremos que las cosas se hagan bien, cumpliendo con la Ley.
La responsabilidad que asumimos los nuevos alcaldes, nos posponen la transición, parecía que no les corría prisa de que tuviéramos información. El gobierno tampoco presiona a los alcaldes salientes a ejecutar el presupuesto participativo y ahora nosotros heredamos una bomba de tiempo y en menos de un mes tenemos que resolver lo que en ocho meses no hicieron otros.
Creo que hay suficiente tiempo, si es que hay voluntad política para que la prisa la carguen otros que no tenían prisa, no nosotros, que sí teníamos interés en ejecutar y resolver.
Me parece muy razonable el ampliar este plazo para que podamos hacer las cosas bien, porque ahora resulta que, los que no tenían prisa, que pospusieron la transición, ahora nos van a querer observar y llamar a cuentas, porque no cumplimos sus plazos imposibles de poder ejecutar.
Esto lo decimos aquí, porque no estaríamos nada más nosotros en estas condiciones, sino otros alcaldes que no están en la UNA, igual metidos en el mismo problema, esto no distingue partido.
Hay un problema serio por la inconsistencia en la forma que está tomando las decisiones algunos servidores públicos del Gobierno de la Ciudad que no nos permite cumplir debidamente.

Add Comment