En el caso de las violaciones al uso de suelo en Lomas de Chapultepec no hay un vacío de Ley y eso ya lo ratificó el ministro presidente de la Corte Arturo Saldívar, asegura Trinidad Belaunzarán González de Cosío, Presidenta de Residentes Pro-Lomas de Chapultepec.
Lo que sucede en estos casos es que se aplica la ley anterior, es la que prevalece. En el caso de Las Lomas de Chapultepec es el Sedec de 1992 y el Programa delegacional de 1997.
Si hubieran tomado esto en cuenta las autoridades de Seduvi no hubieran hecho lo que se hizo y finalmente, como si no hubiera ley se emiten tres certificados para estos tres predios y se les deja hacer lo que ellos habían pedido. Nunca fue una casa-habitación unifamiliar. En uno de ellos es plurifamiliar que es el de Paseo de los Ahuehuetes 20 y en los otros dos de Avenida Palmas 1130 y 1055 hacer oficinas con comercio.
Nosotros tomando en cuenta la recomendación del ministro Saldívar y que la ley nos asiste hemos visto en varias ocasiones al alcalde Víctor Hugo Romo y a la titular de Seduvi Liliana Villalobos para que esta última dependencia inicie un juicio de lesividad contra estos certificados que se entregaron de manera ilegal.
Por su parte el alcalde tendría que aplicar el Sedec de 1992 para que los habitantes de Lomas de Chapultepec estemos protegidos en estos tres casos, que son el inicio de al menos otros 15 casos que están a punto de salir.

Add Comment