Espectáculos

Elizabeth Meza llega con su propuesta de jazz al Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes

  • Elizabeth Meza: “Hacer jazz en México sigue siendo un desafío contra todas las modas, pero existe un público que aprecia la realidad alternativa que este género ofrece.”

 

  • La jazzista mexicana se presenta en el Centro Nacional de las Artes, el sábado 19 de julio de 2025, 19 h. Auditorio Blas Galindo

 

  • El concepto de “El jazz en México y en la voz de una mujer es una doble rebeldía”. Eso es fascinante y resuena con lo que México hoy necesita para romper paradigmas y disfrutar de nuestra cultura.

 

  • Elizabeth Meza refleja que la escena cultural de México sigue desafiando limites, para resistir a las modas de la industria y ofrecer propuestas alternativas que enriquecen el quehacer cultural.

 

  • El jazz que hacemos en México es otra experiencia, puede ser festivo, alegre y hay un público que demanda esta propuesta alternativa.

 

La figura del jazz latino, Elizabeth Meza, se presentará en el Centro Nacional de las Artes como parte del ciclo “Sincopado”,
ofreciendo un concierto de jazz latino. Su espectáculo refleja un testimonio vibrante de cómo el jazz en México ha desafiado modas y tendencias, para seguir complaciendo a un público mexicano que todavía existe y prefiere autenticidad, sonidos alternativos.
Con más de treinta años de trayectoria en el jazz, Elizabeth Meza ha desafiado esquemas como mujer en un género que, hace un par de décadas, no era tan accesible para ellas como lo es hoy. Además, ha roto paradigmas al fusionar y romper fronteras musicales, ofreciendo una interpretación del jazz que dialoga armoniosamente con la música latinoamericana.

Su espectáculo en el CENART ofrecerá un viaje vibrante, que lleva a la audiencia adisfrutar de fusiones del jazz con ritmos latinoamericanos como el Bolero, bossa nova,samba, y hasta reminiscencias cubanas y veracruzanas.

Tras una discografía de más de siete álbumes, Meza en 2025, continúa desafiando las tendencias actuales, reconociendo que el jazz y sus intérpretes en México no han vivido de las moda pero resisten en la industria porque ese es el espíritu del jazz. Demostrando
que en México hay músicos con valentía y rebeldía por hacer música critica que refleje la gran riqueza cultural mexicana.

“Ante los géneros controversiales y de audiencias masivas que dominan la música en México, algunos opinan que estamos locos por insistir en el jazz, pero también hay otros que celebran esa locura y además la disfrutan. Hay un público al que le gusta ser diferente, cuestionarse y además divertirse porque el jazz latino también es divertido, es vibrante y festivo”

Además, Meza comenta: “El concepto de ‘el jazz en la voz de una mujer es una doble rebeldía”. Eso es fascinante y resuena profundamente con el público mexicano.

Esto se debe al empoderamiento y la sensualidad que transmite, ofreciendo una experiencia que, aunque pueda parecer delicada, es fuerte e intensa. No somos complementos o elementos accesorios, sino autoras con control, y esta forma de
valorar a la mujer merece ser popularizada”.

A lo largo de su carrera, Elizabeth Meza ha sido una pionera de explorar en el jazz mexicano. Hace dos décadas las cantantes de jazz mexicanas se podían contar con una mano y hacer discos era una odisea. Sin embargo, Meza ha cosechado una amplia discografía diversa. Sus grabaciones abarcan un álbum con el Maestro Armando Manzanero, trabajos sobre los ritmos del Brasil, uno de los primeros álbumes de boleros mexicanos fusionados con el jazz y hasta haber sido solista de la OFUNAM interpretando músicas de los anos 70s y 80s con arreglos sinfónicos.

Elizabeth no tiene temor en producir jazz para conectar con las audiencias. “Aunque todavía hay algunas visiones ortodoxas, Creo que el jazz que hacemos en México puede ser muy entretenido y de hecho es hasta festivo, divertido. Naturalmente tiene que reflejar la vivacidad y ese espíritu festivo que nos caracteriza como mexicanos y latinos”.

El espectáculo en el Centro Nacional de las Artes, enmarcado dentro del ciclo “Sincopado”, será una celebración de esta fusión cultural, donde además Elizabeth se hace acompañar de músicos de Cuba, Brasil y México reflejando ese dialogo de culturas que sucede en la ciudad de México.

La jazzista mexicana se presenta en el Centro Nacional de las Artes. El sábado 19 de julio de 2025, 19 h. Auditorio Blas Galindo
$250

Las entradas ya están disponibles en la taquilla del Centro Nacional de las Artes y en línea.

Únase a nosotros para una noche de jazz latino que promete convencer a las audiencias que el jazz en México no necesita ser una moda comercializada para ser disfrutado.

Sobre Elizabeth Meza:
Elizabeth Meza es una destacada cantante de jazz latino con tres décadas de trayectoria en la escena cultural mexicana. A lo largo de su carrera, ha sido pionera en fusionar el jazz con ritmos latinoamericanos. De sorprendente rango vocal, Meza ha sido nombrada como una una como sirena ecléctica del jazz debido a su diversa y extensa carrera. Se ha presentado en los festivales culturales del país entero interpretando jazz tradicional, ha trabajado con Armando Manzanero en un disco que fusiona la poesía y el sonido del legendario Maestro con el jazz, ha sido juez del reality show Latin American Idol, también solista de la OFUNAM, compositora de
pop, salsa, bolero para varios intérpretes y hasta vocalista y corista de grandes figuras y Orquestas de Salsa como Willie Colon o Roberto Roena. Recientemente colaboró como solista en el espectáculo Buena Vista All Stars.

Add Comment

Click here to post a comment