El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el nombramiento de Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), por un periodo de cuatro años a partir de este día.
La diputada Alessandra Rojo de la Vega detalló que dicho dictamen es producto de la terna presentada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para designar a quien estará a cargo de la titularidad de la PAOT, la cual estuvo integrada por Mariana Boy Tamborrell, César Murillo Juárez y Vladimir Humberto Pliego Moreno.
En tribuna, la presidenta de la Comisión Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático aseguró que con la designación de la titular de la PAOT se cumple la responsabilidad de los legisladores de velar por el derecho humano de un medio ambiente sano para los capitalinos, “un derecho y reclamo de la sociedad al que la autoridad debe dar respuesta y solución”.
“El Legislativo debe proteger este derecho a los ciudadanos mediante mecanismos eficaces de acceso a la justicia ambiental con un ambiente sano y con los mecanismos plenos y procedimientos que permitan la defensa de los derechos ambientales, así como la solución oportuna y ágil de las controversias suscitadas por causar daños en nuestro entorno”, dijo.
Rojo de la Vega recordó que la PAOT se creó con el objetivo de vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial en la Ciudad de México, así como para defender el derecho de sus habitantes a disfrutar de un medio ambiente sano y un territorio ordenado para su desarrollo y bienestar integral.
Detallo que se designó a Mariana Boy Tamborrell como procuradora ambiental tras concluir el proceso de entrevistas a los tres aspirantes propuestos por la Jefa de Gobierno.
“Se consideró que (Boy) es quien cuenta con una propuesta concreta para impulsar y garantizar, a través de las facultades de la Procuraduría, la aplicación de la justicia de los derechos colectivos y el derecho a un medio ambiente sano”, comentó.
La diputada Guadalupe Chavira de la Rosa aseguró que la designación de la titular de la PAOT se da por consenso y deriva de la responsabilidad y compromiso de los legisladores.
Ello para que, “por medio de la designación de quien estará al frente de la Procuraduría Ambiental, se garantice la implementación de un plan integral en materia ambiental para la capital del país.
Asimismo, el diputado Miguel Ángel Salazar aseguró que la PAOT es el organismo con mayor credibilidad en la ciudad, y agregó que “los vecinos creen en la PAOT como una herramienta para defender sus derechos ambientales”.
Gabriela Salido Magos aseguró que es necesario que la PAOT se asuma como el abogado garante de los derechos ambientales de “quienes vivimos en la capital.
“La Procuraduría Ambiental es una organización con credibilidad, por lo que no puede ser un órgano que sólo reciba denuncias, debe asumir su responsabilidad de cuidar los derechos urbanos ambientales y buscar instrumentos que permitan el cumplimiento de sus recomendaciones”, dijo.
En su oportunidad, Jorge Gaviño Ambriz aseguró que Mariana Boy será una procuradora “con autonomía operativa y financiera, una servidora pública que tendrá la defensa de los derechos ambientales y estará al frente de una dependencia que promocione y vigile el cumplimiento de las normas en materia ambiental.
Add Comment