Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente capitalina convoca a los ciudadanos a elegir el nombre de una cría de Cóndor de California que nació en el Zoológico de Chapultepec, y que fue incubado por sus padres.
La dependencia recordó que esta especie, Gymnogyps californianus, está catalogada «en peligro crítico de extinción”, de ahí la importancia de su nacimiento y la concientización de la población.
Para nombrar a la nueva cría, los interesados deben ingresar desde al portal www.sedema.cdmx.gob.mx, seleccionar el banner de la convocatoria y, luego, escoger una de las tres opciones de nombre. La liga estará disponible hasta el 15 de mayo.
Los nombres propuestos son: Kiliwa, que significa «los que van»; Kumiai, que quiere decir «gente de la tierra» y Cucapá, «gente de agua”, todos estos originarios de pueblos indígenas de Baja California.
La secretaría local destacó que éste es el cuarto nacimiento de Cóndor de California que se da en zoológicos de la Ciudad de México, pero la primera vez que ha sido completamente incubado por sus padres.
Recordó que esta especie fue declarada extinta en 1987, debido a que entonces sólo existían nueve ejemplares en el mundo.
El huevo de esta cría fue visto por primera vez en diciembre de 2016 y fue en febrero de este año cuando el cóndor fue observado como tal, a la edad aproximada de 10 días.
Los padres del polluelo son el macho de nombre “A-way” y la hembra “Sinya”, ambos obtenidos por el Zoológico de Chapultepec, en calidad de préstamos reproductivos, del San Diego Zoo Safari Park.
Actualmente se tiene registro de 470 ejemplares en vida libre, gracias a programas de conservación llevados a cabo por ambos zoológicos.
A la par de este nacimiento, se han registrado otros de diferentes especies, en los tres zoológicos de la Ciudad de México (Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes): hipopótamo del Nilo, jirafa, lémur de cola anillada, antílope sable, canguro gris, borrego cimarrón, mono japonés, y antílope Nyala.

Add Comment