Ciudad de México. La Ciudad de México se consolida como la capital del deporte con la carrera de campeonato de Fórmula E que se realizará, por segundo año, el 1 de abril próximo, destacó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
El mandatario capitalino destacó el crecimiento de esta competencia, que se realizará en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, en la que participará el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, quien hace la transición de Fórmula 1 a los automóviles eléctricos.
“Es un campeonato que se lleva a cabo en ciudades verdaderamente importantes a nivel mundial. En Hong Kong, en París, en Buenos Aires, en Montecarlo, en Berlín, Bruselas, Montreal y Nueva York, donde finaliza”, comentó.
Celebró que la capital del país continúa como escenario de las justas deportivas más importantes a nivel internacional, con partidos de futbol americano de la NFL y de baloncesto de la NBA.
Asimismo la FIA Americas Awards 2016, realizada la víspera, en la que recibió el premio en la categoría Movilidad: “Best Initiative of the Year of the Americas”, por el programa de seguridad vial Visión Cero.
En este circuito se pueden encontrar avances de movilidad a favor del ambiente y de fuentes de energía alternativas, líneas que comparte el Gobierno de la Ciudad de México.
Refirió que en la carrera de la Ciudad de México participarán 10 equipos y 20 pilotos, además de la intervención de Esteban Gutiérrez, y los menores de 16 años de edad podrán asistir gratis si van acompañados de un adulto que presente su boleto de entrada.
Al respecto el director general del Instituto del Deporte local, Horacio de la Vega, destacó el impacto turístico y económico que este evento representa para la capital del país.
“Tan solo el año pasado tuvo un impacto económico de 34.9 millones de dólares. Un tema muy importante para nosotros que hemos tratado de impulsar estos proyectos, posicionando a la Ciudad de México en el mapa internacional”, refirió.
A su vez el director ejecutivo de Fórmula E, Alejandro Agag, dijo que este campeonato impulsa la movilidad limpia, por lo que intentan llegar a las ciudades en donde este compromiso esté presente.
“Sabemos que la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, están comprometidos en la dirección de conseguir ciudades donde se respire mejor, donde la movilidad sea eléctrica, ese es el futuro. Nosotros estamos en ciudades en donde existe ese objetivo”.
Mientras que el presidente de la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional, José Abed, consideró que tener ese evento puede ayudar a las investigaciones en torno a los combustibles.
Esta carrera “nos puede dar el conocimiento máximo de cómo las velocidades en estos automóviles se desarrollan sin gastar un solo litro de combustible”, afirmó.

Add Comment