Toluca, Méx. Los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México protagonizaron anoche el segundo debate donde abordaron sus propuestas en materia de Economía y Empleo, Desarrollo Sustentable, y Salud y Educación.
El segundo y último debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y moderado por la conductora del Canal del Congreso, Rina Mussali Galante, inició a las 20:00 horas con la participación de los candidatos y candidatas: Delfina Gómez Álvarez, (Morena), quien encabeza las encuestas sobre preferencias electorales; Josefina Vázquez Mota (PAN), Juan Zepeda (PRD), Óscar González (Partido del Trabajo), Alfredo del Mazo Maza (PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social) y Teresa Castell (independiente).
En el tema de Economía y Empleo, el candidato priista, Alfredo del Mazo Maza aseguró que de llegar a la gubernatura impulsará un proyecto para la generación de un millón 200 mil empleos, así como apoyar la inversión e impulso a los emprendedores.
En materia de educación, Del Mazo Maza propuso duplicar las becas para estudiantes mexiquenses, triplicar las becas en el extranjero, así como la construcción de 11 universidades. En materia de Salud, aseguró que duplicará el número de hospitales sin que falte el abastecimiento de medicamentos.
En su participación, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena, afirmó que impulsará el desarrollo del campo y dará prioridad a la educación para los jóvenes. También aseguró que impulsará proyectos integrales y puso en la mesa el problema que existe con el servicio de limpieza pública en la entidad.
La candidata de Morena resaltó la falta de personal médico en el sector de salud pública y, en educación, subrayó que le interesa que ningún joven se quede sin terminar sus estudios.
Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, indicó que urge un plan de desarrollo sustentable para la entidad y es necesario acercar las empresas a los trabajadores. Aseguró que al combatir la inseguridad en la entidad esto se reflejará en mejores salarios laborales.
Vázquez Mota además ofreció vincular la educación con el mundo productivo y en materia de salud reconoció que es necesario vigilar los abusos en este sector.
El abanderado del PRD, Juan Zepeda, puso en duda las propuestas de sus contendientes para generar empleos y ofreció seguridad a los mexiquenses para acudir a sus centros de trabajo sin que sufran de asaltos.
Consideró que es necesario tomar en cuenta todas las propuestas de los candidatos para construir una agenda de trabajo que permita enfrentar al cambio climático y expuso la necesidad de una reforma pedagógica para el Estado de México.
En tanto, Óscar González, candidato del Partido del Trabajo, planteó la creación de un banco estatal de desarrollo para impulsar los microcréditos.
Afirmó que su proyecto de sustentabilidad tiene que ver con el impulso a un transporte “limpio, barato y seguro”. En materia de Salud, enfatizó que se debe mejorar la atención médica, principalmente, a los menores de edad.
Por su parte, la candidata independiente, Teresa Castell, prometió microcréditos para las mujeres y apoyos educativos para los jóvenes.
Castell afirmó que se requiere una educación sin pretextos en toda la entidad y propuso servicios de salud completos y alimentos gratuitos en las escuelas públicas.
En este segundo debate, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, acusó a la abandera de Morena, Delfina Gómez, de no estar preparada para ser gobernadora de esta entidad porque no tiene ni la experiencia ni la capacidad para resolver los retos, por lo que pidió a los ciudadanos no apoyar su proyecto.
Por su parte, Delfina Gómez Álvarez respondió que gracias a Dios no tiene experiencia en malos manejos de recursos, pero que va a demostrar que como maestra sí puede gobernar la entidad.
Juan Zepeda, afirmó que hace un mes, cuando empezaron las campañas se encontraba en cuarto lugar, pero hoy, dijo, estoy en tercero, y voy por ti, advirtió a Del Mazo.
Mientras Óscar González convocó a votar por el proyecto de ‘la verdadera izquierda’.
Los candidatos terminaron el segundo debate con un mensaje en el que llamaron a la ciudadanía para que revise sus propuestas y ejerzan de manera libre su derecho al voto el próximo 4 de junio.

Add Comment