Ciudad de México. Águilas del América se aferró a conseguir un título en el año de su Centenario, al instalarse en la gran final del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, con triunfo de 2-0 sobre Necaxa en la vuelta de semifinales, disputada en el Estadio Azteca.
El brasileño William da Silva (75) y Oribe Peralta (84) hicieron los goles del triunfo azulcrema para el 3-1 global; de este modo, la final se jugará el jueves 22 de diciembre y la revancha en Navidad, el día 25, en el Universitario contra Tigres de la UANL, debido al compromiso de América en el Mundial de Clubes.
Lo surgido en la semana, tal como algunos fichajes y el llamado “caso La Volpe”, pareció incomodar un poco al cuadro de Coapa, que si bien quiso el balón en su poder, no mostró puntería en el último cuarto de cancha para dar el pase definitivo de cara al gol.
Del otro lado, se apreció un conjunto necaxista bien acomodado en la parte de atrás y tratando de dar latigazos, en una primera parte en la que generó las dos ocasiones más peligrosas. No mostró esa desesperación por la búsqueda de una anotación que necesitaba hasta este momento.
En un santiamén, Rayos dio sustos a su rival, primero, Felipe Gallegos disparó de larga distancia para forzar el lance de Moisés Muñoz, quien con manotazo envió a tiro de esquina. El cobro por el costado derecho acabó con remate visitante al poste de «Moi».
En duelo con cierta incertidumbre, tensión, pues ambos clubes conscientes de que la diferencia era mínima y aunque el resultado de la ida daba ventaja a los de Coapa, estos no se confiaban y el técnico argentino Ricardo La Volpe en cada ocasión que podía daba las indicaciones necesarias para ordenar a los suyos.
En la parte complementaria, con la confianza de que se le podía hacer daño al cuadro amarillo, sumado a que el reloj era otro rival, Necaxa salió con determinación al ataque, con el riesgo que significaba un contragolpe americanista que liquidara.
La figura de Rayos, el chileno Edson Puch, que poco se vio en la serie, buscó alguna pierna de un compañero con tiro centro, pero Muñoz tapó con autoridad, mostrando que todavía es jugador de América, pese a su inminente salida del club.
Después se registraron los primeros disparos de Águilas, por conducto del colombiano Darwin Quintero, que se fue apenas desviado, y luego por Renato Ibarra, que controló en dos tiempos el portero visitante, el argentino Marcelo Barovero. Un 0-0 que subía de intensidad.
La Volpe trató de cerrar espacios al rival y nutrió el mediocampo con el ingreso del volante Osvaldo Martínez y la salida del atacante “pampero” Silvio Romero. Pero los hidrocálidos no dejaban de insistir, los disparos de Jairo González a balón parado eran de riesgo.
Los espacios comenzaron a aparecer en la cancha del Azteca, la velocidad de América evidenciaba a los rojiblancos; Ibarra estuvo cerca del gol que evitó Barovero. El estratega de Necaxa, Alfonso Sosa, se jugó el todo por el todo, sacó un mediocampista, Michel García, y mando a un atacante, el también argentino Claudio Riaño.
Instantes después, el movimiento ofensivo le trajo daño al mismo Necaxa, Ibarra sirvió para Da Silva, quien una vez más apareció en un juego importante y de punterazo superó la salida de Barovero para un 1-0 que olía a final azulcrema, al minuto 75.
De este modo, el cuadro de Aguascalientes necesitaba dos goles para revertir la situación, frente un América que empezó a pasear el balón con más elementos de recuperación en media cancha. Las llegadas eran de ida y vuelta. Michael Arroyo sobre Barovero y Jesús Isijara contra Moisés Muñoz.
Luego, Oribe Peralta firmó el 2-0 para Águilas, al 84, ante el descuido necaxista con potente disparo, un tanto para elevar lo anímico y disminuir la energía del rival visitante, que todavía necesitaba dos goles para seguir con vida.
La respuesta no llegó y América es finalista frente a Tigres, por lo cual en la Navidad estará prohibido desvelarse, pues antes las Águilas tendrán que cumplir en el Mundial de Clubes Japón 2016.
El árbitro del encuentro fue Fernando Guerrero, quien cumplió con su labor y no mostró tarjetas.
Alineaciones:
América. Moisés Muñoz, Ventura Alvarado, Edson Álvarez, Paolo Goltz, Pablo Aguilar, Miguel Samudio, William da Silva, Renato Ibarra (José Daniel Guerrero, 77), Oribe Peralta, Darwin Quintero (Michael Arroyo, 70) y Silvio Romero (Osvaldo Martínez, 59). DT Ricardo La Volpe (ARG).
Necaxa. Marcelo Barovero, Brayan Beckeles, Mario de Luna, Fernando Meza, Jairo González, Manuel Iturra, Michel García (Claudio Riaño, 73), Felipe Gallegos, Jesús Isijara, Edson Puch y Fabián Espíndola (Alejandro Díaz, 83). DT Alfonso Sosa.
Tigres se perfila para campeonar
En Monterrey, el sábado con un buen funcionamiento dentro del terreno de juego del estadio Universitario, Tigres de la UANL doblegó 2-1 (3-1 global) a Esmeraldas de León, para colocarse en la final del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol.
Los goles del encuentro fueron conseguidos por el francés André-Pierre Gignac a los 45 minutos y el argentino Lucas Zelarayán a los 77, por los de casa, y Luis Montes a los 16, por la visita.
El conjunto local comenzó bien el partido, se apoderó del medio campo, ante un visitante cauteloso que replegó sus líneas y apostó por el contragolpe frente a la presión de los “felinos”.
A los 16 minutos, el equipo guanajuatense aprovechó la primera oportunidad que tuvo para lograr el 1-0, luego que Montes recibió la pelota por lado derecho fuera del área, desde donde tiró para igualar el global en 1-1.
Tigres batalló ante un rival que estuvo bien parado en el terreno de juego e incluso paulatinamente se adjudicó la posesión del esférico, con lo cual lució cada vez más inquietante.
Escasas fueron las llegadas de los pupilos del técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, a pesar de que intentaron en más de una ocasión hacer daño a la cabaña defendida por William Yarbrough.
El defensa Fernando Navarro estuvo cerca de marcar otra vez para León con un tiro desde fuera del área, pero el balón se fue apenas por encima del larguero.
Sin embargo, Gignac apareció en el área a los 45 minutos, recibió el esférico por el lado derecho, cruzó su disparo y logró el 1-1 en el marcador (2-1 global).
Los pupilos del técnico argentino Javier Torrente salieron en la segunda mitad en busca de hacerse presentes otra vez en el marcador y Montes puso en aprietos a los de la UANL con un disparo de media distancia, que se fue por encima del travesaño.
León insistió y fue el central argentino Diego Novaretti quien otra vez estuvo cerca de marcar cuando remató de cabeza en un tiro de esquina por izquierda, pero una vez más el balón se fue por arriba.
Los visitantes encimaron a Tigres, pero la defensa local tuvo una buena labor, mientras Gignac lució peligroso ante la portería de Yarbrough, quien pasó varios sustos.
A los 77 minutos, Zelarayán se encargó de poner otra vez en ventaja a los de la UANL, ya que con un disparo de media distancia puso el 2-1 (3-1 global) y ello fue definitivo en el encuentro.
Así, Tigres obtuvo su boleto a la final del Apertura 2016 y ahora tendrá que esperar para conocer este domingo a su rival, que surgirá de la otra semifinal, que disputan Águilas del América y Necaxa.
El árbitro del encuentro fue César Arturo Ramos, quien amonestó a Leonel López, el colombiano Andrés Andrade y a los argentinos Guillermo Burdisso y Maximiliano Moralez, por León, así como a Jesús Dueñas, al argentino Guido Pizarro y a Gignac, por Tigres.
Alineaciones:
Tigres UANL. Nahuel Guzmán, Iván Estrada (José Rivas, 87), Anselmo Vendrechovsky “Juninho”, Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo, Guido Pizarro, Jesús Dueñas, Jürgen Damm, Javier Aquino (José Francisco Torres, 92), Ismael Sosa (Lucas Zelarayán, 69) y André-Pierre Gignac. DT Ricardo Ferretti (BRA).
León. William Yarbrough, Efraín Velarde, Guillermo Burdisso, Diego Novaretti, Fernando Navarro (Carlos Guzmán, 82), Luis Montes, Leonel López (Elías Hernández, 65), Christian Valdez, Darío Burbano (Juan González, 74), Maximiliano Moralez y Mauro Boselli. DT Javier Torrente (ARG).

Add Comment